Realiza el pago de tu factura aquí
AyJ Transmisiones
en linea
Hola, déjanos tus datos para que iniciemos tu asesoría
AyJ Transmisiones y equipos AyJ Transmisiones y Equipos
search
https://www.ajtransmisiones.com/
arrow_right_alt Volver

¿Qué es el maquinado o mecanizado?

Industrial
30-09-2020

Si su empresa cuenta con una planta o fábrica de producción, seguramente ha escuchado el término maquinado o mecanizado. Dado que es uno de los procesos industriales más utilizados en la actualidad para el corte, marcado, prensado y agujerado de piezas de máquinas.

 

Es probable que si aún no lo ha necesitado, llegue un momento en el que sea una técnica que deba emplear cuando requiera de una o varias piezas con geometría o dimensiones determinadas. Es por ello que hoy nos centraremos en explicar la definición del maquinado o mecanizado y cuáles son las ventajas y beneficios de este proceso.

 

 

¿Qué es el maquinado o mecanizado?

 

El mecanizado o maquinado se refiere a una colección de procesos de fabricación basados en máquinas que implican la eliminación controlada de material de una pieza de trabajo con el propósito de cambiar su tamaño y forma.

 

Con el mecanizado, las empresas de fabricación utilizan una máquina para eliminar material de una pieza de trabajo hasta que alcanzan el tamaño y la forma deseados.

 

La mayoría de los componentes y piezas de metal requieren algún tipo de mecanizado durante el proceso de fabricación. Otros materiales, como plásticos, cauchos y artículos de papel, también se fabrican comúnmente mediante procesos de mecanizado.

Operaciones de maquinado

De interés: Poleas y Correas, todo lo que debe saber

 

Máquinas u operaciones de maquinado

 

Hay muchos tipos de herramientas para operaciones de maquinado y se pueden utilizar solas o junto con otras herramientas en varios pasos del proceso de fabricación para lograr la geometría de la pieza deseada.

 

Las principales categorías son:

 

• De mandrilar: se utilizan normalmente como equipo de acabado para agrandar agujeros previamente cortados en el material.

 

• De corte: dispositivos como sierras y tijeras son ejemplos típicos de implementos de corte. A menudo se utilizan para cortar material con dimensiones predeterminadas, como chapa o en la forma deseada.

 

• De perforación: esta categoría consta de dispositivos giratorios de dos filos que crean orificios redondos paralelos al eje de rotación.

 

• De rectificado: estos instrumentos aplican una rueda giratoria para lograr un acabado fino o para realizar cortes ligeros en una pieza de trabajo.

 

• De fresado: una herramienta de fresado emplea una superficie de corte giratoria con varias hojas para crear agujeros no circulares o cortar diseños únicos del material.

 

• De torneado: estas herramientas giran una pieza de trabajo sobre su eje mientras una herramienta de corte le da forma. Los tornos son el tipo más común de equipo de torneado.

 

Tipos de mecanizado

 

Convencional 

 

El mecanizado convencional se divide en dos tipos: 

 

  • Mecanizado por abrasión
  • Mecanizado por arranque de viruta

 

 

No convencional

 

El mecanizado no convencional tiene diferentes tipos:

 

  • Mecanizado por electroerosión
  • Mecanizado por ultrasonidos
  • Mecanizado por chorro de agua
  • Mecanizado por chorro de agua abrasivo
  • Mecanizado electroquímico
  • Mecanizado químico

 

 

De interés: Tipos de correas industriales

 

 

Mecanizado de precisión

 

Cualquier proceso de mecanizado que requiera tolerancias de corte inusualmente pequeñas (entre 0,013 mm y 0,0005 mm, como regla general) o acabados superficiales más finos que 32T puede considerarse una forma de mecanizado de precisión. Este se puede aplicar a una amplia variedad de métodos y herramientas de fabricación.

 

Factores como la rigidez, la amortiguación y la precisión geométrica pueden influir en la exactitud del corte de una herramienta de precisión. El control de movimiento y la capacidad de la máquina para responder a velocidades de avance rápidas también son importantes en aplicaciones de mecanizado de precisión.

 

 

¿Qué tipo de materiales admite el maquinado?

 

El proceso de maquinado admite una variedad de materiales diferentes. Se realiza con mayor frecuencia en piezas de trabajo de metales como hierro, acero, aluminio, bronce y cobre. Dicho esto, las piezas de trabajo hechas de materiales no metálicos también pueden mecanizarse, incluida la madera, la cerámica, el plástico y los compuestos.

 

En términos generales, las piezas de trabajo hechas de materiales más duros requieren un mayor trabajo de mecanizado. Una pieza de trabajo de acero, por ejemplo, puede requerir una herramienta de corte más afilada, así como una fuerza mayor, a comparación de una pieza de madera.

 

 

Ventajas del proceso de mecanizado

 

• Se puede obtener un alto acabado superficial.

 

• El proceso de maquinado no solo se realiza en metales, sino que también se realiza en madera, plástico, composites y cerámica.

 

• Es posible una variedad de características geométricas como roscas de tornillo, bordes muy rectos, orificios redondos y precisos, etc.

 

• Buena precisión dimensional.

 

 

De interés: Reductores y motorreductores

 

 

Algunas limitaciones del proceso de mecanizado

 

• La precisión de los componentes producidos depende de la eficiencia del operador.

 

• La consistencia en la fabricación no está presente. Por lo tanto, se requiere una inspección del 100% del componente.

 

• Las necesidades personales del operador están reduciendo las tasas de producción.

 

• Las formas complejas como los componentes de curvatura parabólica y los componentes de curvatura de cubículo son difíciles de fabricar.

 

• Los cambios de diseño frecuentes en el componente no se pueden incorporar al diseño existente.

 

Para superar las desventajas anteriores, se han desarrollado métodos de mecanizado avanzados de piezas metálicas y otros materiales como NC, CNC, DNC, FMS, entre otros. Como le mencionamos en algún momento, puede necesitar del maquinado, cuando ese momento llegue no dude contáctarnos.

 

En AyJ Transmisiones somos expertos en el diseño, fabricación y reparación de piezas como poleas, piñones y otros elementos de transmisión de potencia en Bogotá y toda Colombia, por lo que tenemos experiencia en mecanizado de todo tipo de piezas.

Quiero cotizar un maquinado >>
Suscríbete y recibe
Ofertas e informacíon exclusiva de nuestros productos y servicios.